description Noticias médicas - Neurinoma del acústico (schwanoma vestibular)
Publicada el Monday, 6 Jun 2016
Introducción
El neurinoma del acústico, o mejor dicho schwannoma vestibular corresponde al tumor más frecuente del conducto auditivo interno y ángulo pontocerebeloso, llegando a cifras cercanas al 10% de todos los tumores endocraneanos y al 90% del ángulo pontocerebeloso.
Cuadro clínico
La pérdida auditiva es el síntoma más frecuente, llegando a estar en el 95% de los casos, siendo en la mayoría unilateral lentamente progresiva.
El patrón más frecuente corresponde a una hipoacusia sensorioneural con pérdida de frecuencias agudas, aunque cualquier patrón puede estar presente. La hipoacusia súbita se puede presentar durante su evolución hasta en el 25% de los casos, sin embargo el schwannoma vestibular es causa de solo el 1% a 3% de éstas. Otra característica es la disminución marcada de la discriminación de la palabra, destacando sin embargo que el nivel de la hipoacusia no es predictor del tamaño tumoral. Es así como la discapacidad auditiva en pacientes con neurinoma del acústico se debe principalmente a la compresión de los vasos de la cóclea y/o del nervio coclear.
El tinnitus es el segundo síntoma en frecuencia, presente en cerca del 65% de los pacientes, habiltualmente de tono agudo y en el lado afectado por el tumor. Por otro lado el vértigo sólo se ve en cerca del 20% en los que esta afectado el vestibular inferior, siendo más común en los tumores pequeños. Es así que es mucho más frecuente la Inestabilidad y el desequilibrio.
Los síntomas derivados de los nervios facial y trigémino ocurren temporalmente después de las fallas auditivas y vestibulares y en general corresponden a tumores grandes de más de 2 cm de diámetro. Los pacientes tienen habltualmente parestesias faciales e Incluso ausencia del reflejo corneal. Espasmos o pérdida de la fuerza en los músculos faciales se ve en el 17% de los casos. La cefalea, alteraciones del estado mental, náuseas y vómitos son propios de la etapa hidrocefálica. Además se pueden ver alterados los nervios III, IV o VI causando diplopia o bien los nervios IX y X causando disfagia, aspiración y carraspera.
Diagnóstico
La audiometría de tonos puros es la prueba más útil en la orientación diagnóstica, evidenciando una hipoacusia sensorioneural asimétrica en tonos agudos en casi el 70%, sin embargo sólo el 5% de los pacientes con este patrón audiométrico padecen neurmoma del acústico.
La discriminación de la palabra se ve alterada en casi 50% de los casos, sin embargo en tumores pequeños cerca de la mitad de los pacientes permanecen con una discriminación excelente, incluso en los tumores de mayor tamaño un tercio la mantienen cercano a lo normal. La pérdida del reflejo estapedial o su disminución, explorado en la impedanciometría está presente en la mayoría de los schwannomas vestibulares, pero su normalidad no excluye el diagnóstico.
Tratamiento
Las opciones son básicamente manejo conservador con controles imagenológicos periódicos, cirugía para remover el tumor definitivamente y radioterapia estereotáxlca o con Gamma Knife.
Importante
También se han utilizado en el diagnóstico los potenciales evocados auditivos del tronco cerebral que en pacientes con neurinoma se aprecia ausencia o retardo de latericia en la onda V en el oído afectado.
Stott C, et al. Acoustic neuroma (vestibular schwannoma): A literature review. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello 2008; 68: 301-308
Políticas de privacidad - Términos de Uso
Galenox.com - ¡Tu colega siempre en línea!