description Noticias médicas - Evidenciando a la laringotraqueítis
Publicada el Monday, 29 Feb 2016
Su incidencia aumenta súbitamente en el mes de septiembre, alcanzando su máximo en octubre.
Su etiología es viral, siendo Parainfluenza 1 y 2 los patógenos más frecuentes.
Cuadro clínico
La clínica habitual es tos ronca y disfonía, instaurándose a continuación estridor inspiratorio y dificultad respiratoria, de forma brusca en el crup o lenta en la laringitis. La laringitis puede ir precedida de un cuadro catarral y fiebre Lo habitual es que se presente como un cuadro leve, constituyendo un motivo frecuente de consulta en los servicios de urgencias.
Existen tres entidades laringitis, laringotraqueobronquitis y crup laríngeo que aun no compartiendo la misma etiología y clínica, se mezclan como términos en la literatura: su tratamiento, tanto en Atención Primaria como en los servicios de Urgencias, es el mismo.
Johnson D. Croup. Clinical Evidence 2008..
Ausejo M, Saenz A, Pham B, Kellner JD, Jonson DW, Moher D, Klassen TP. The efectiveness of glucocorticoids in treating croup: meta-analysis. BMJ 1999; 319:595-600
Russell K, Wiebe N, Saenz A, et al. Glucocorticoids for croup. In: The Cochrane Library, Issue 2, 2008. Chichester, UK: John Wiley & Sons Ltd. Search date 2003.
Políticas de privacidad - Términos de Uso
Galenox.com - ¡Tu colega siempre en línea!