create Revisión rápida de temas - Espasmo laríngeo
Introducción
Es la respuesta exagerada del reflejo de cierre glótico. Este cierre es mantenido más allá del estímulo que lo desencadenó, pudiendo presentarse en forma recurrente.
Cuadro clínico
Diagnóstico
El laringoespasmo ocurre con más frecuencia durante la anestesia general superficial, en la inducción inhalatoria y en la intubación y extubación traqueal. La presencia de sangre o secreciones es considerada por algunos como causa mayor de laringoespasmo postoperatorio (junto con broncoespasmo u obstrucción de la vía aérea por la lengua o la presencia de cuerpos extraños)
Tratamiento
La obstrucción completa de la vía aérea por laringoespasmo no puede ser tratada solamente con presión positiva de la vía aérea. En estos casos la insuflación forzada de la faringe distiende la fosa piriforme a cada lado de la laringe y hace que los aritenoepiglóticos se junten aún más uno contra otro, y de esta forma el aire que entra pasa al estómago y no a los pulmones.
Importante
La ausencia de sonidos respiratorios a pesar de la existencia de movimientos de la pared torácica nos indica que nos encontramos frente a un laringoespasmo severo (obstrucción completa).
Mevorach D. The Management and Treatment of Recurrent Postoperative Laryngospasm. AnesthAnalg 1996; 83: 1110-1.
Para leer más Ingresa o Regístrate
Regístrate para obtener una cuenta GRATUITA
Obten acceso ilimitado a :
Noticias médicas
Congresos nacionales e internacionales
Educación médica continua
Políticas de privacidad - Términos de Uso
Galenox.com - ¡Tu colega siempre en línea!