create Revisión rápida de temas - Cáncer de vulva
Introducción
El cáncer de vulva, en la mayoría de los casos, es un carcinoma epidermoide (también denominado escamoso).
Suele aparecer en mujeres mayores por encima de los 65 años, y los factores de riesgo son el tabaco, los inmunosupresores, el cáncer de cérvix, neoplasia intraepitelial , VPH y la distrofia vulvar con atipias.
Cuadro clínico
El síntoma principal es el prurito vulvar (>50%) de larga evolución; por ello, ante todo prurito vulvar en ancianas, se debe descartar el cáncer de vulva. La localización más frecuente es en labios mayores.
Diagnóstico
El diagnóstico de elección es la biopsia. La visualización tras la aplicación de ácido acético o tras la tinción con azul de toluidina (test de Collins) puede llegar a seleccionar la zona a biopsiar.
Tratamiento
La opción terapéutica estándar en el cáncer de vulva es la cirugía complementada, en estadios avanzados, por la radioterapia externa.
Importante
La quimioterapia en el tratamiento del cáncer de vulva tiene un papel muy limitado. Actualmente se utiliza en los estadios avanzados (lll-IV).
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 8va. Edición
Para leer más Ingresa o Regístrate
Regístrate para obtener una cuenta GRATUITA
Obten acceso ilimitado a :
Noticias médicas
Congresos nacionales e internacionales
Educación médica continua
Políticas de privacidad - Términos de Uso
Galenox.com - ¡Tu colega siempre en línea!