create Revisión rápida de temas - Trombosis mesentérica venosa
Introducción
Es la causa de entre el 5 y 15% de los casos de isquemia mesentérica. Afecta principalmente a la vena mesentérica superior mientras que la vena mesentérica inferior está afectada sólo en casos muy raros. Se divide en primaria y secundaria.
Cuadro clínico
El síntoma principal es dolor abdominal cólico, seguido de náusea o vómito y hasta una cuarta parte tendrán melena. En la exploración física hay dolor abdominal con datos de irritación peritoneal en la mitad de los pacientes. La duración de los síntomas es muy variable, desde horas hasta incluso semanas.
Diagnóstico
El diagnóstico radica en la sospecha clínica.
El estudio de elección para el diagnóstico es la tomografía computada de abdomen, la cual puede ser diagnóstica en más del 90% de los casos. Los hallazgos incluyen la presencia de trombos dentro de la vena mesentérica y/o vena porta, un aumento en el diámetro de las mismas y/u observar la pared de la vena bien definida con un anillo de densidad aumentada. También puede observarse engrosamiento de la pared intestinal, con signo de “diana” o “tiro al blanco” de anillos concéntricos de alta y baja intensidad, resultado de edema o hemorragia de la submucosa. El ultrasonido Doppler también es útil, con una sensibilidad del 80%.
Tratamiento
El tratamiento está determinado por la presentación clínica y la severidad de la enfermedad, varía desde médico hasta quirúrgico con resección intestinal del intestino afectado.
Los pacientes deben ser anticoagulados y recibir antibióticos de amplio espectro. La anticoagulación debe ser iniciada aún en el periodo postoperatorio temprano, ya que aumenta la sobrevida y disminuye el riesgo de recidiva. La intervención quirúrgica no es necesaria para el manejo de todos los casos. Aquéllos con datos de irritación peritoneal o con sospecha de isquemia intestinal severa deben ser intervenidos de forma urgente.
La resección intestinal con anastomosis primaria es el tratamiento más realizado.
Importante
La presencia de neumatosis intestinal o aire en la vena porta indican que el padecimiento está muy evolucionado.
Dr. Luque-de-León, et al. Venous mesenteric thrombosis: risk factors, diagnosis, and results of surgical managementCirujano General Vol. 33 Núm. 2 – 2011
Para leer más Ingresa o Regístrate
Regístrate para obtener una cuenta GRATUITA
Obten acceso ilimitado a :
Noticias médicas
Congresos nacionales e internacionales
Educación médica continua
Políticas de privacidad - Términos de Uso
Galenox.com - ¡Tu colega siempre en línea!